Recuperaremos los valores y aplicaremos la ley en Tapachula

Martha Beatriz Villaseñor

Mayo 2024

Sergio Rodríguez Colín

La Nación

Martha Beatriz Villaseñor Molet, candidata a la Presidencia Municipal de Tapachula por la coalición “Fuerza y Corazón por Chiapas”, es una mujer preparada y profesional que ha dedicado su vida a la promoción de las bellezas turísticas de esta localidad, pero, sobre todo, incidiendo mucho en que los tapachultecos se den cuenta del lugar tan maravilloso y rico donde habitan.

Previo al arranque de su campaña, 30 de abril, el equipo de La Nación se trasladó hasta el municipio de Tonalá para platicar con la abanderada de la alianza formada por el PAN, PRI y PRD, quien en una amena charla a la orilla de la playa denunció que hoy la realidad de Tapachula no es buena, pues hoy día las y los habitantes claman por seguridad para ellos y sus familias.

“Jamás habíamos vivido un ambiente tan violento como el que estamos viviendo ahora y no hablo únicamente del crimen organizado, que todo el mundo está enfocado en el crimen organizado, esto ya ha permeado en la sociedad en forma tal que los muchachos están armados, lo que antes era un pleito de cantina ahora se convierten en balaceras, eso no está bien”.

Precisó que para regresar la paz y la seguridad a las y los tapachultecos es necesario recuperar los valores familiares, pues actualmente se ha perdido el respeto a la autoridad. “Los policías ya a la sociedad no le interesan porque saben que no hacen nada, que la ley no se está aplicando, entonces, yo creo que el primer clamor es que la ley se aplique”.

Martha Beatriz Villaseñor aseguró que la eliminación de fondos federales como el Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (FORTASEG) ha sido terrible y la consecuencia es que hoy día se tiene en el ayuntamiento a una policía mal preparada, mal comida y mal vestida.

“Cómo la vas a respetar si los estás mandando a pedir mordidas a toda la ciudadanía, porque ese es otro punto, o sea, el policía en sí mismo no es el que está yendo a pedir mordidas, está siendo solapado por sus autoridades y a veces forzado por sus superiores para hacerlo. Me tocó vivirlo a mí en carne viva, era un muchacho el que me detuvo porque según, él dijo que me pasé la roja, pero me dijo que cuánto le daba y le dije nada, levántame mi infracción, me dijo por favor, señora, es que mi superior, que estaba en la patrulla, me está pidiendo que le lleve, entonces, es muy claro”.

Cuidaremos de nuestras mujeres

La nación

La candidata a la Presidencia Municipal de Tapachula apuntó que su administración cuidará e impulsará el empoderamiento de las mujeres en su ayuntamiento, por lo que promoverá que cada vez más mujeres estén en puestos de decisión, tanto en la vida pública como en la privada.

“Trabajaremos para que cada día tengan mejores salarios, mejores lugares, pero, al mismo tiempo, en la vida real, en la calle. Los feminicidios aumentan cada vez más, o sea, la violencia de género es cada vez mayor, o sea, hay una contraposición muy extraña, pues, por un lado, somos más poderosas, pero por el otro somos mucho más vulnerables, hay una ambivalencia”.

Martha Beatriz Villaseñor consideró que el asunto de la violencia va muy unido con el de la educación, por lo que propone trabajar con las y los niños de la alcaldía para que aprendan a respetar a todos y todas, sin importar el género o el estatus social.

“Reitero que los valores se deben mejorar, se deben retomar, pero también es cuestión de aplicar la ley, pues si no se castiga se va a seguir haciendo, se debe perseguir, se debe castigar. Trabajaremos para tener mejores calles, con mejor alumbrado y con mejor patrullaje”.

Haremos la diferencia

Para hacer la diferencia en Tapachula, Martha Beatriz Villaseñor propone tres grandes acciones:

  1. Actuaremos, de verdad, con mano firme en contra de la delincuencia del fuero común, que es la que a mí me corresponde.
  2. Comenzaremos inmediatamente a entrar en las colonias con la ayuda, no sólo va a ser arreglar una calle. Todo el mundo dice te voy a hacer una calle de concreto hidráulico, nosotros lo vamos a hacer mixto, pero bien hecho, con alumbrado público que todo el mundo lo necesita.
  3. Me voy a dedicar a mejorar la salud de las y los tapachultecos. Nuestros niños no tienen vacunas y tenemos la frontera más porosa que existe en el mundo, o sea, ya hubo un enfermo de malaria, nos va a entrar por ahí viruela, sarampión. Todos los niños que lleguen a Tapachula tienen que ser forzosamente vacunados, los que nacen y los que llegan.

Merecemos mucho más de lo que tenemos

En su mensaje final, Martha Beatriz Villaseñor subrayó que su designación a la Presidencia Municipal de Tapachula es una candidatura ciudadana que va acompañada por los tres partidos políticos que integran la coalición, mismos que son un vehículo que cualquier aspirante a ser candidato puede utilizar.

La nación