Acción Nacional en contra del IEPS

Marzo 2025

Déborah Martínez

La Nación

Desde hace más de seis años, cuando el partido de Morena era oposición, repetían constantemente en spots políticos lo caro que estaba el costo de la gasolina, incluso, el presidente López Obrador decía que de ganar la presidencia bajaría el costo del litro a 10 pesos. Sin embargo, la realidad es otra a pesar de decir su tan conocido “¿quién es quién?” en sus mañaneras.

La realidad es que nunca se hizo nada durante su gobierno para bajar los costos, además de que en su sexenio se invirtieron millones para comprar una refinería en el extranjero, así como para la construcción de una nueva refinería que hoy presenta estragos en su producción. Esta inversión, aseguraba el gobierno, iba a ser la solución a los altos precios de la gasolina, sin embargo, hoy en día encontramos a Pemex con una enorme deuda, bajos subsidios y con la gasolina en $26 o 27 pesos el litro.

En el sexenio pasado, la bancada de Acción Nacional en la Cámara de Diputados, coordinada en ese momento por nuestro hoy presidente nacional, Jorge Romero, encaró y propuso al gobierno la idea de bajar el Impuesto Especial sobre Producción de Servicios (IEPS), gravamen que año con año se actualiza con la inflación. Cabe señalar que, a principios de este año, la presidenta Claudia Sheinbaum literalmente aceptó la propuesta de Acción Nacional, bajar el IEPS, pues como lo ha venido señalando el Partido, resulta muy caro para las y los mexicanos llenar el tanque de gasolina.

A pesar del ataque constante a la oposición, nosotros estamos convencidos y firmes en presentar esta iniciativa. Como jóvenes tenemos que estar completamente preparados y llenos de información para combatir los discursos y promesas de siempre; en el caso de las gasolinas, seguimos con el dedo en el renglón y exigimos que esta vez el gobierno tome cartas en el asunto.

Exigimos que de verdad ponga un tope al incremento de las gasolinas. Con esto, no se quiere decir que proponemos que la gasolina esté a 10 pesos, como ellos absurda e irresponsablemente en su momento propusieron, sino que haya una estrategia real donde se baje el impuesto a las gasolinas y el gobierno invierta debidamente con toda transparencia.

El tema de bajar el precio de la gasolina no es sólo para quedar bien con la gente, ni mucho menos para llamar de manera electoral a la gente, se trata de verdaderamente convocar a un diálogo entre todas las fuerzas y ayudar de verdad a la sociedad mexicana. La gasolina, como producto hiperinflacionario, provoca una cascada de aumento en los precios de alimentos, transporte público, etcétera.

A pesar del nulo caso del gobierno a la oposición, la propuesta que formalizó el PAN -11 de febrero- ha logrado que el tema se debata públicamente, sociedad y gobierno, y ha clarificado quien sí está de lado de la economía de los que menos tienen. “Dar a la Patria, Esperanza Presente”.