Principios de Doctrina del Partido Acción Nacional
Un análisis de su vigencia y relevancia actual
Abril 2025
FRPH

¿Qué son los Principios de Doctrina?
Los Principios de Doctrina del PAN son un conjunto de valores y creencias que fundamentan la ideología del Partido. Están diseñados para servir como guía en la formulación de políticas, la toma de decisiones y la acción política, asegurando que estas acciones estén alineadas con una visión coherente de la sociedad y el gobierno. Los primeros Principios de Doctrina fueron aprobados por la Asamblea Constituyente de 1939 y posteriormente se han hecho dos proyecciones (actualización): una 1965 y la última en 2002.
Propósito de los Principios de Doctrina
El propósito de estos principios es servir como guía ética y política para los militantes del PAN y para las políticas que el Partido promueve. Estos principios buscan asegurar que las acciones políticas no sólo sean eficaces en términos prácticos, sino que también sean moralmente justificables y alineadas con un ideal de justicia social y bien común.
1939
La nación está compuesta por personas humanas reales, organizadas en comunidades naturales como la familia y el municipio, las cuales deben ser reconocidas y respetadas en la organización política nacional. Se subraya la importancia de garantizar a las personas las libertades y medios necesarios para cumplir con su destino espiritual y material, asegurando que el Estado y su gobierno reflejen genuinamente la realidad nacional y respeten la dignidad y el papel de estas comunidades en su estructura y funcionamiento.
1965
El ser humano es una persona con cuerpo y alma, inteligencia у voluntad libre, y que posee derechos universales е inalienables, acompañados de obligaciones inherentes a su naturaleza. Se enfatiza la igualdad de todos los hombres y la necesidad de evitar que sean tratados como meros instrumentos por otros. Cada persona tiene el derecho y la responsabilidad de ejercer su libertad para mejorar la convivencia social, política y económica. La convivencia justa, libre y ordenada es esencial para el desarrollo personal, por lo que es un deber respetar la dignidad y libertad de los demás у contribuir a un orden social justo.
2002
El Partido Acción Nacional centra su acción política en la primacía de la persona humana, promoviendo el ejercicio responsable de la libertad dentro de una democracia para alcanzar la justicia y la igualdad de oportunidades, y enfatiza la necesidad de proteger la vida y la dignidad desde la concepción hasta la muerte natural. Rechaza toda forma de discriminación y aboga por la equidad de género, reconociendo la importancia de los derechos humanos como base de una democracia auténtica y de un Estado democrático de derecho.
Para Millenials
¿Qué significa “persona”?
Para el PAN, una “persona” no es solo un individuo sin rostro ni identidad, ni tampoco una parte de una masa sin importancia. Básicamente, ser persona no es solo existir; es tener el derecho y la responsabilidad de vivir una vida plena y contribuir a una sociedad justa y libre.
Esto incluye respetar la vida desde el inicio hasta su final natural y garantizar que todos puedan vivir sin discriminación y con los mismos derechos. Esto significa que todos tenemos el derecho de ser tratados con respeto y dignidad, sin importar quiénes somos o de dónde venimos.
¿Por qué es importante este concepto?
En el PAN, la idea de “persona” se centra en tres pilares: la dignidad humana. la libertad con responsabilidad y la justicia social. Cada persona tiene un valor único que debe ser respetado en todas las decisiones del gobierno. La libertad es clave, pero debe usarse para el bien común, no sólo para uno mismo. Además, un país justo es aquel donde todos tienen la oportunidad de prosperar y esto se logra cuando trabajamos juntos para crear una sociedad más equitativa y respetuosa.
¿Cómo se puede poner en práctica hoy en día?
- Hoy en día poner en práctica el concepto de “persona” del Partido Acción Nacional significa trabajar por un mundo donde todos tengan la oportunidad de prosperar en áreas que les importan, como la igualdad de oportunidades en el trabajo, acceso a educación y salud mental, y la lucha contra la discriminación en todas sus formas.
- Una sociedad donde tu voz importa en las decisiones que afectan tu comunidad, donde no eres sólo un número, sino alguien con un valor único y digno de respeto.
- Crear espacios seguros y justos, tanto en lo digital como en lo físico, promoviendo la equidad y el respeto en un entorno que constantemente cambia y evoluciona.
- Participar en la construcción de una sociedad más justa y equitativa no es sólo un ideal, sino una manera de garantizar un futuro donde todos podamos vivir con dignidad y libertad.
